ES | EN

  • ¿QUÉ ES GUSERBIOT?

    Una empresa de innovación tecnológica que da respuesta a las necesidades de la industria, mediante el uso de la biotecnología.

    Investigamos y desarrollamos microorganismos autóctonos y enzimas, enfocados a aplicaciones industriales y medioambientales, para las Industrias Agroalimentaria y Enológica.

    Ofrecemos servicios analíticos en los sectores agroalimentario, enológico y medioambiental; Innovación en el ámbito de la microbiología industrial al servicio de nuestros clientes; Mejora de los procesos otorgando un valor añadido a tus productos y servicios, apostando por el desarrollo sostenible.

    PERTENECEMOS A

    MISIÓN

    Investigar, desarrollar y producir productos, procesos y servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones innovadoras a través de la biotecnología.

    VISIÓN.

    Ser una empresa líder en Biotecnología Microbiana reconocida por la calidad e innovación de sus productos, procesos y servicios, apostando por un desarrollo sostenible.


    "No somos un proveedor. Somos tu partner tecnológico".

    LEER MÁS
  • CASO HOWER

    Una bodega tuvo que retirar del mercado parte de su producción de vino tinto de crianza por la presencia de Brettanomyces en su vinos ya embotellados.

    LEER MÁS

    CASO BENDSTONE

    Una solución a la catástrofe ecológica provocada por el hundimiento del Prestige en la Costa Cantábrica. Un tratamiento biológico para degradar el fuel.

    LEER MÁS

    GARANTIA DE EFICACIA

    Desarrollamos estrategias de mejora y soluciones eficaces enfocadas a resolver las problemáticas de diferentes sectores industriales.

    Nuestros productos y servicios se vertebran sobre una base sustentada por una gestión integrada de la calidad y medio ambiente bajo normas UNE en ISO 9001 y UNE en ISO 14001.

  • LEVADURAS PREMIUM

    Cuatro levaduras premium pertenecientes a la especie Saccharomyces Cerevisiae aisladas y seleccionadas por Guserbiot

    Levaduras desarrolladas para la elaboración de vinos tintos, jóvenes y de guarda.

    LEER MÁS

  • NUESTROS SERVICIOS

    Investigamos y desarrollamos microorganismos autóctonos y enzimas, enfocados a aplicaciones industriales y medioambientales para las Industrias Agroalimentaria, Enológica y Cervecera.

     

    Agroalimentaria

    Enología

    Cerveza

    Medioambiental

    Investigación

    SOLUCIONES A MEDIDA

    Cada cliente requiere un tratamiento, análisis y solución diferente. Cuéntanos cuál es tu problemática y analizaremos tu caso para responder a tus necesidades y proporcionarte la solución.

    ¿SABÍAS QUÉ?

    ¿Sabías que desarrollamos un producto para contribuir a la limpieza de los vertidos producidos por el Prestige en la costa gallega?

    LEER MÁS
  • ¿CÓMO ENCONTRARNOS?


    Guserbiot S.L.U

    Polígono Industral de Júndiz
    C/ Júndiz, 26
    01015 Vitoria-Gasteiz (Álava)
    Teléfono: +34 945 292 700
    FAX:+34 945 292 919
    E-mail: guserbiot@guserbiot.com

  • Aviso Legal

    1.- Información general.-
    El presente Sitio Web, es titularidad de GUSERBIOT S.L.U., Polígono Industrial Júndiz, Calle Paduleta esquina Calle Júndiz, CP 01015, Vitoria-Gasteiz (Álava) y CIF B01447069, inscrita en el Registro Mercantil de Álava al Tomo 1401 , Folio 44, Sección 8, Hoja VI 13915;
    El presente aviso legal se aplica a cualesquiera subdominios, microsites y/o subapartados contenidos en este sitio web, propiedad exclusiva de GUSERBIOT S.L.U.
    Al usar este sitio web, se entenderá que usted ha leído, entendido y aceptado, sin limitación ni reserva alguna, las condiciones de uso recogidas en este Aviso Legal así como la Política de Privacidad que está a su disposición en este mismo sitio web y cuya lectura le recomendamos expresamente, constituyendo el uso del mismo la expresa y plena aceptación tanto del Aviso Legal como Política de Privacidad en la versión que se encuentre publicada en el momento de acceso, sin perjuicio de las condiciones o términos de uso específicos que pudieran aplicarse respecto algunos servicios concretos del sitio web, cuya aceptación previa, será requisito indispensable para acceder a dichos servicios.
    Si no está conforme con los términos de este Aviso Legal, rogamos no haga uso del sitio web, porque el uso del mismo, reiteramos, implicará la aceptación de los términos legales recogidos tanto en el Aviso Legal como en la Política de Privacidad.
    GUSERBIOT S.L.U. se reserva el derecho de modificar los términos y condiciones que aparecen en este sitio web, así como ampliar contenidos, informaciones, etc., en cualquier momento y sin previo aviso y, por tanto, aconseja su consulta con una periodicidad razonable por si se producen cambios en los mismos.

    1.2- Idioma.-
    En caso de que traduzcamos este Aviso Legal, nuestra Política de privacidad, o cualesquiera otras normas de uso, políticas y procedimientos que pudieran publicarse cada cierto tiempo en este sitio web, si existe discrepancia entre la versión en español y una versión traducida, prevalecerá la versión en español.

    2.- Comunicaciones comerciales y contenidos publicitarios.
    GUSERBIOT S.L.U. informa a los usuarios que conforme a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, procederá a enviarle información por e-mail sobre los productos, servicios y actividades de cualquiera de las empresas que conforman el grupo ABG (actualmente: A&B Laboratorios de Biotecnología S.A.U. / Guserbiot, S.L.U.). Si no desea recibir comunicaciones electrónicas sobre nuestros productos, servicios y actividades rogamos nos remita un e-mail en tal sentido a lopd@ab-laboratorios.com
    Publicidad: El Sitio web puede albergar contenidos publicitarios o estar patrocinado. Los anunciantes y patrocinadores son los únicos responsables de asegurarse que el material remitido para su inclusión en el Sitio web cumple con las leyes y consentimientos que en cada caso puedan ser de aplicación. El titular del Web no será responsable de cualquier error, inexactitud o irregularidad que puedan contener los contenidos publicitarios o de los patrocinadores. Tampoco será responsable de daños a la sensibilidad que el material publicitario u otro material pueda causar a los usuarios o visitantes del Web.

    3.- Derechos de propiedad intelectual y/o industrial
    El titular del contenido y de los elementos que conforman el presente Sitio Web es GUSERBIOT S.L.U. perteneciéndole en consecuencia la propiedad intelectual e industrial del mismo y en particular de todos los códigos fuente, textos, imágenes, diseño, logos, programas informáticos, animaciones, bases de datos, marcas, nombre comercial o signo distintivo, sonidos y demás elementos gráficos o sonoros de las páginas del Sitio Web. Esta enumeración no constituye un listado cerrado sino ejemplificativo y dichos elementos se encuentran debidamente protegidos de conformidad con la normativa española e internacional sobre Propiedad Intelectual e Industrial.
    El Usuario se obliga a usar los contenidos de forma diligente y correcta, de acuerdo con la ley, la moral y el orden público. GUSERBIOT S.L.U. autoriza al Usuario para visualizar la información que se contiene en este sitio web, así como para efectuar reproducciones privadas (simple actividad de descarga y almacenamiento en sus sistemas informáticos), siempre y cuando los elementos sean destinados únicamente al uso personal, así como su utilización exclusivamente con fines periodísticos, siempre que, en ambos casos, se respete la integridad del mismo y se identifique que la fuente originaria ha sido el presente Sitio Web perteneciente a GUSERBIOT S.L.U., quedando prohibido de manera expresa cualquier tipo de utilización sesgada y contraria a su naturaleza.
    Se prohíbe, fuera de las finalidades establecidas expresamente en el párrafo anterior, la utilización del contenido del Sitio Web, y su distribución, modificación, cesión a terceros, así como la reproducción, transformación o comunicación pública, mediante cualquier medio y tecnología, requiriéndose para ello el consentimiento previo y expreso de GUSERBIOT S.L.U. constituyendo cualquier actuación contraria al presente texto una vulneración de la normativa en materia de derechos de propiedad industrial e intelectual.
    Se permite, no obstante, la utilización de este sitio web siempre y cuando se respete la integridad del mismo y se identifiquen que la fuente originaria ha sido el presente sitio web perteneciente a GUSERBIOT S.L.U., quedando prohibido de manera expresa cualquier tipo de utilización sesgada y contraria a su naturaleza.
    GUSERBIOT S.L.U. se reserva el ejercicio de las acciones legales oportunas en defensa de sus derechos.

    4.- Contraseñas y zona privada.-
    En los supuestos en que proceda a remitírsele una contraseña de acceso a determinados servicios, el USUARIO deberá mantenerla bajo su exclusiva responsabilidad en la más estricta y absoluta confidencialidad y secreto, deberá proceder a su custodia, uso y preservación de manera diligente, prohibiéndose de manera expresa la cesión de la misma a terceros, resultando responsabilidad del USUARIO y por lo tanto a él imputable las consecuencias perjudiciales que pudieran originarse tanto para el titular del Sitio Web como para el resto de USUARIOS. En caso de robo, pérdida o uso o acceso no autorizado de la contraseña, el USUARIO deberá proceder a comunicarlo de forma inmediata a GUSERBIOT, S.L.U. para la adopción de las medidas oportunas, siendo responsabilidad del USUARIO los daños que se pudieran irrogar tanto a GUSERBIOT, S.L.U. como a otros USUARIOS, como consecuencia de una tardía comunicación.
    GUSERBIOT, S.L.U. no será responsable en ningún caso de las incidencias que puedan surgir en torno a los datos personales cuando se deriven bien de un ataque o acceso no autorizado a los sistemas de tal forma que sea imposible de detectar por las medidas de seguridad implantadas, bien cuando se deba a una falta de diligencia del cliente registrado en cuanto a la guardia y custodia de sus claves de acceso o de sus propios datos personales.
    Para acceder a la zona privada de este sitio web es necesario haberse registrado como usuario, para lo que se te solicitará información básica y necesaria para crear tu perfil en la zona privada. Una vez hayas completado el formulario de registro, podremos verificar tu identidad para activar tu perfil.

    5.- Seguridad
    En este sitio web hemos adoptado medidas de seguridad razonablemente adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información con datos personales. Ello, no obstante, el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad de los sistemas informáticos en Internet no son enteramente fiables y que, por tanto, no podemos garantizar la inexistencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) del Usuario o en sus documentos electrónicos y ficheros contenidos en los mismos.

    6.- Responsabilidad.-
    a) Generalidades.
    El interés de GUSERBIOT, S.L.U. es el de que este sitio web funcione con la máxima eficacia y cumpla la finalidad para la que ha sido creado, pero no se responsabiliza de los eventuales errores tipográficos, formales o numéricos que pueda contener el sitio web, ni de la exactitud de la información contenida en él, ni de posibles disfunciones o anomalías en su funcionamiento.
    GUSERBIOT, S.L.U. no garantiza que el sitio web y el servidor estén libres de virus y no se hace responsable de los daños causados por el acceso al sitio web o por la imposibilidad de acceder al mismo.
    El usuario se compromete a utilizar leal y legítimamente este sitio web y de conformidad con las leyes y usos del tráfico; igualmente se obliga a no llevar a cabo ninguna conducta que pueda dañar la imagen, intereses o derechos de GUSERBIOT, S.L.U. o de terceros o que pueda dañar, inutilizar, sobrecargar o impedir de cualquier formar la normal utilización de este sitio web.
    GUSERBIOT, S.L.U. se reserva el derecho de modificar los términos y condiciones que aparecen en este sitio web así como ampliar contenidos, informaciones, etc, en cualquier momento y sin previo aviso y, por tanto, aconseja su consulta con una periodicidad razonable por si se producen cambios en los mismos. Vd. deberá leer y los nuevos avisos legales y condiciones de uso del sitio web que se pudieran incorporar. En caso contrario, deberá abstenerse de su utilización y acceso, declinando toda responsabilidad GUSERBIOT, S.L.U. que se reserva el derecho de suspender y terminar el acceso a los contenidos del Sitio Web, así como de los servicios prestados desde el mismo.
    b) Links e hiperenlaces.
    Los sitios web propiedad de GUSERBIOT, S.L.U. pueden facilitar el enlace o el acceso a otros recursos o sitios web de terceros, que consideramos puedan ser de su interés o son necesarios para la prestación de algunos de los servicios de nuestros sitios web, pero en ningún caso dichos sitios web son controlados por nosotros.
    El objetivo de dichos enlaces puede ser, facilitar la búsqueda de los recursos que le puedan interesar a través de Internet.
    No obstante, dichas páginas no le pertenecen a GUSERBIOT, S.L.U., ni hace una revisión de sus contenidos y, por ello, no puede hacerse responsable de los mismos, ni de los servicios en su caso prestados, que aparezcan y/o estén disponibles en dichos sitios, del funcionamiento de la página enlazada, del uso y tratamiento de datos que éstas puedan hacer, de las posibles infracciones que, en su caso, puedan cometer o de los posibles daños que puedan derivarse del acceso o uso de la misma, no implicando la existencia del enlace relación alguna entre la GUSERBIOT, S.L.U. y las personas o entidades titulares de tales contenidos o de los sitios donde se encuentren.
    Por tanto, GUSERBIOT, S.L.U. no asume ningún tipo de responsabilidad relativa a los sitios enlazados, ni responde de su funcionamiento, de los contenidos y servicios alojados en los mismos ni de los posibles enlaces a su vez contenidos en dichos sitios enlazados.
    Recomendamos encarecidamente leer los correspondientes avisos legales y, muy especialmente, las políticas de privacidad de dichas páginas antes de introducir sus datos personales en las mismas y en caso de duda le recomendamos que se ponga en contacto directamente con dichos sitios para obtener más información sobre sus políticas de privacidad.
    Si el usuario tuviese conocimiento de cualquier ilicitud o inadecuación de los contenidos, servicios o cualesquiera otras actividades desarrolladas a través de un sitio enlazado, deberá comunicarlo inmediatamente a GUSERBIOT, S.L.U. para que ésta, en su caso, pueda adoptar las medidas que estime oportunas.
    Queda expresamente prohibida tanto la presentación de una página del sitio web www.guserbiot.com en otro que no pertenezca a GUSERBIOT, S.L.U. (mediante la técnica conocida como “framing” o cualquier otra a los mismos o análogos efectos), como la inserción de cualquier tipo de contenido difundido a través de www.guserbiot.com en otro sitio web distinto a éste mediante la técnica denominada “in line linking”, o cualquier otra a los mismos o análogos efectos, sin el consentimiento expreso de GUSERBIOT, S.L.U.
    Al utilizar este sitio web, consideramos que el usuario ha leído este documento cuidadosamente y que ha entendido y seguido sus consejos. En caso de que el usuario no esté de acuerdo con esta política de protección de datos o con los consejos que a través de la misma se dan, por favor no utilice nuestra página web.

    7.- Jurisdicción y competencia.-
    En el supuesto de conflicto o disputa respecto a la interpretación de las presentes condiciones, así como sobre cualquier extremo relacionado con los servicios del presente Sitio Web la Jurisdicción y Normativa aplicable será la española, mientras que los Tribunales competentes serán los de Vitoria.


  • Política de Privacidad

    En GUSERBIOT, S.L.U. estamos comprometidos con la protección de la privacidad y el uso correcto de los datos personales que tratamos y que nos facilites. Esta política describe cómo podemos tratar dichos datos y los derechos de los usuarios sobre sus datos personales, tanto on line en este sitio web www.guserbiot.com y, en su caso, cualquiera de sus subdominios, microsites y/o subapartados, como cuando nos los facilitas off-line para que te prestemos servicios.

    1.- Tu consentimiento.-
    Por favor, lee atentamente esta política y asegúrate de que la entiendes y estás de acuerdo con ella, antes de facilitarnos tus datos personales. Si no estás de acuerdo con la misma, no utilices este sitio web o sus servicios ni nos facilites tus datos. El hecho de acceder a este sitio, usar cualquiera de sus servicios o facilitarnos tus datos, bien sea on line u off line, lo entenderemos como una clara acción afirmativa por la que nos das tu consentimiento (cuando sea necesario el mismo) para tratar tus datos para las finalidades que luego se indican.

    2.- ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?.-
    GUSERBIOT S.L.U. Dirección postal: Polígono Industrial Júndiz, Calle Júndiz 26, CP 01015, Vitoria-Gasteiz (Álava) Correo electrónico: guserbiot@guserbiot.com Tfno. 945 292 700 No obstante, tal y como se indica también en el Aviso Legal de este sitio web, esta política de privacidad se aplica igualmente a cualquiera de las empresas que conforman el grupo ABG (actualmente: A&B Laboratorios de Biotecnología S.A.U. / Guserbiot, S.L.U.)

    3.- ¿Cómo hemos obtenido tus datos?.-

    Obtención del propio interesado: Si ya eres cliente, nos los has facilitado tú, bien sea off-line u on-line al solicitar nuestros servicios para poder mantener la relación contractual contigo o, por ejemplo, si has venido a nuestras oficinas o planta, nos los has facilitado al acceder como visitante a nuestras instalaciones. Igualmente, tus datos nos han podido ser comunicados en su caso por nuestra red comercial previa aportación de tus datos a alguno de nuestros comerciales. Las categorías de datos que tratamos son: datos de identificación; direcciones postales o electrónicas; información comercial y datos económicos. No tratamos datos especialmente protegidos.

    Cuando nos facilitas tus datos personales, garantizas que estás habilitado para facilitar esta información y que la misma es cierta, veraz, exacta y actualizada, que no es confidencial, que no viola ninguna restricción contractual o derechos de terceros y te comprometes a no suplantar a otros Usuarios.

    Obtención de forma automática al visitar nuestro sitio web: Si los datos nos los has aportado a través de este sitio web, recopilamos información, por ejemplo, cuando accedes a la página, cuando te registras como usuario, rellenas cualquier formulario con datos personales, o cuando te comunicas con nosotros directamente por correo electrónico.

    Cuando visitas nuestra web se envían datos desde tu navegador a nuestro servidor, para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia como usuario, por ejemplo, cuando accedes a la página o cuando inicias sesión en nuestros Servicios a través de servicios de terceros como redes sociales o Google. Esos datos pueden ser recogidos y almacenados automáticamente por nosotros o por terceros en nuestro nombre. Estos datos pueden incluir:

    • - Dirección IP del usuario
    • - La fecha y la hora de la visita
    • - La URL del sitio del que proviene el usuario
    • - Las páginas visitadas en nuestro sitio web
    • - Información sobre el navegador utilizado (tipo y versión del navegador, sistema operativo, etc.).

    Podemos tratar y registrar dichos usos, sesiones e información relacionada, ya sea en forma independiente o con la ayuda de servicios de terceros, incluso mediante el uso de “cookies” y otras tecnologías de seguimiento como flash cookies y analíticas web.

    Nuestro sitio web dispone de conectores a redes sociales, cuando eliges interactuar con nosotros a través de una red social, nosotros no podemos responsabilizarnos de la configuración de privacidad elegida por el usuario, pudiendo la red social informar sobre tu dirección IP o qué página estás visitando en nuestro Sitio Web y puede establecer una cookie para permitirles funcionar correctamente, o por ejemplo tu nombre figurará en los “likes” que otorgues o en los comentarios que realizas en nuestra página en una red social. Si no quieres que figuren datos personales tuyos asociados a esos “likes” o comentarios configura tu privacidad para evitarlo, seudonimizando tus datos por ejemplo poniéndote un nic o alias que no revele tu nombre y apellidos.

    Si inicias la sesión en una de estas redes sociales durante tu visita de nuestro sitio web, la red social podrá añadir esa información a tu perfil y esa información será transferida a la red social. Si no quieres que se realice esa trasferencia de datos, sal de tu sesión en la red social antes de entrar en nuestros sitios web o aplicaciones móviles, ya que no está en nuestra mano influir en esta recogida y trasferencia de datos a través de los conectores sociales.

    Si el usuario, a través de nuestra página oficial en una red social, decide publicar y/o compartir textos, fotos, vídeos y otro tipo de información y/o contenidos éste será el único responsable de que dichos contenidos cumplan la normativa legal correspondiente. Te recordamos que, con respecto a los datos de otras personas, debes respetar su privacidad teniendo especial cuidado al comunicar o publicar sus datos de carácter personal. Sólo su titular puede autorizar el tratamiento de sus datos personales. El usuario únicamente podrá publicar en esta página, o en nuestra página oficial en redes sociales, datos personales, fotografías e informaciones u otros contenidos cuya titularidad y propiedad le pertenezcan o respecto de las cuales ostente la autorización de terceros. Si nos facilitas o publicas datos de terceros, es tu responsabilidad contar con su consentimiento previo y expreso para utilizarlos, comunicárnoslos y publicarlos y es tu responsabilidad informarles del tratamiento de sus datos por nuestra parte o de su publicación por tu parte. La publicación de datos de terceros sin su consentimiento puede infringir, además de la normativa sobre protección de datos, la relativa al derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen de dichos terceros.

    En todo caso, podremos eliminar tanto de esta página web como de nuestras páginas en redes sociales, cualesquiera contenidos publicados por el usuario cuando detectemos que el usuario ha vulnerado la legislación vigente, y lo indicado en la presente política de privacidad.

    Las Redes Sociales no están alojadas directamente en nuestros Servicios. Tus interacciones con ellas se rigen por sus políticas y no por las nuestras. Lee las políticas de privacidad de esas redes sociales para información detallada sobre la recogida y transferencia de datos personales, tus derechos y sobre la configuración de tu privacidad.

    Comunicación por un tercero de los datos del interesado: En el caso de que no sea el propio interesado sino un tercero el que nos facilite datos de aquél, tus datos nos han podido ser comunicados en su caso por nuestra red comercial o de distribuidores previa aportación de tus datos a alguno de nuestros comerciales.

    4.- Datos de terceros.-

    Con respecto a los datos de otras personas, debes respetar su privacidad prestando especial cuidado a la hora de publicar sus datos de carácter personal. Te recordamos que, como usuario, sólo puedes facilitar y consentir el tratamiento de tus datos personales, pero no los de terceros, y que si nos facilitas datos de terceros estás haciendo una cesión de datos de carácter personal, siendo tu responsabilidad contar con el consentimiento previo y expreso de esos terceros para utilizarlos y facilitárnoslos, y te haces responsable de informarles de la inclusión de sus datos en nuestros ficheros.

    La publicación de datos de terceros sin su consentimiento puede infringir, además de la normativa sobre protección de datos, el derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen de dichos terceros, derechos cuya protección se rige por lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

    5.- ¿Para qué tratamos tus datos?.-

    Los datos los podemos tratar para distintas finalidades, por ejemplo:

    • - Si eres cliente actual o potencial para mantener el contacto y la comunicación contigo, gestionar la relación contractual y/o comercial, incluidos servicios de postventa y garantía.
    • - Si eres mero usuario de nuestra web o el remitente o destinatario de un e-mail, para mantener el contacto y la comunicación contigo y gestionar las peticiones que nos realices on line.
    • - En el caso de aportarnos tus datos curriculares o enviarnos tu currículo, contactar contigo y gestionar los procesos de selección que llevemos a cabo.
    • - En el caso de acceder como visitante a nuestras instalaciones, para gestionar el acceso y control de visitas.
    • Para realizar encuestas de opinión y/o satisfacción y remitirte, mediante comunicaciones electrónicas, información sobre nuestras actividades, productos y/o servicios similares a los solicitados (incluidas comunicaciones publicitarias y/o comerciales a los efectos del art. 21 LSSICE 34/2002). Si ya tenemos una relación contractual previa, dichas comunicaciones las remitiremos sobre la base de nuestro interés legítimo. En el caso de no tener una relación contractual previa, solo te mandaremos ese tipo de comunicaciones, si nos lo autorizas marcando la opción que expresamente se incluye al efecto en los formularios correspondientes. Las comunicaciones electrónicas que te enviemos incluirán, en la propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas. Si optas por ello dejaremos de enviarte este tipo de comunicaciones en lo sucesivo.
      • 6.- Plazo de conservacion.-

        Los datos personales que nos facilites los conservaremos mientras no nos solicites su supresión. Incluso solicitada la misma, podremos mantenerlos durante el tiempo necesario y limitando su tratamiento, únicamente para cumplir con las obligaciones legales/contractuales a que estemos sometidos y/o durante los plazos legales previstos para la prescripción de cualesquiera responsabilidades por nuestra parte y/o el ejercicio o la defensa de reclamaciones derivadas de la relación mantenida con el interesado.

        7.- ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?.-

        La base jurídica que nos legitima para el tratamiento de tus datos puede ser diversa:

        Por un lado, puede serlo la relación jurídica que nos une si eres cliente/proveedor actual, o la relación precontractual de cualquier tipo existente entre las partes si eres un cliente/proveedor potencial (por ejemplo si nos has solicitado información, una oferta o presupuesto …).

        Puede serlo también, tu consentimiento si nos has realizado una solicitud a través de nuestra página web en el caso de ser un mero usuario de la misma o si nos has enviado tu curriculum. Dicho consentimiento nos lo otorgas de forma inequívoca al facilitarnos tus datos on line u off line, considerándose dicha aportación un acto afirmativo claro que manifiesta dicho consentimiento. Podrás retirar ese consentimiento en cualquier momento remitiéndonos un e-mail en tal sentido a gos dicha retirada no condiciona el tratamiento de tus datos para el resto de finalidades descritas.

        El cumplimiento de normativa sobre prevención de blanqueo de capitales, fiscal, o el código penal en cuanto al establecimiento de un canal de denuncias conforme al art. 31 bis de dicho código …

        También constituye una base jurídica para tratar tus datos nuestro interés legítimo como organización para:

        • Aumentar la vinculación con nuestros clientes actuales y fidelizarlos o bien captar la atención de clientes potenciales que puedan estar valorando contratar en algún momentos nuestros servicios, y, en todo caso, mejorar éstos, dándoles difusión, para adecuarlos lo más posible a las necesidades cambiantes de nuestros clientes actuales o potenciales o del mercado; para ello queremos mantener el contacto contigo e informarte de nuestras actividades, productos y/o servicios similares a los solicitados (incluidas comunicaciones publicitarias y/o comerciales a los efectos del art. 21 LSSICE 34/2002); Si ya tenemos una relación contractual previa, dichas comunicaciones las remitiremos sobre la base de nuestro interés legítimo. En el caso de no tener una relación contractual previa, solo te mandaremos ese tipo de comunicaciones, si nos das tu consentimiento marcando la opción que expresamente se incluye al efecto en los formularios correspondientes. En todo caso, las comunicaciones electrónicas que te enviemos incluirán, en la propia comunicación, la opción de dejar de recibirlas. Si optas por ello dejaremos de enviarte este tipo de comunicaciones en lo sucesivo .
        • Comunicaciones de datos dentro de las empresas que conforman el Grupo ABG (actualmente, A&B LABORATORIOS DE BIOTECNOLOGÍA S.A.U., GUSERBIOT, S.L.U. para fines administrativos internos

        8.- ¿A qué destinatarios podremos comunicar tus datos?.-

        Te informamos que los datos que nos proporcionas podrán ser comunicados a terceras entidades para el cumplimiento de fines directamente relacionados con funciones legítimas de cedente y cesionario como:

        • - 1.A las empresas de transporte encargadas de la logística de envío y entrega de nuestras mercancías.
        • - 2.A cualquiera de las empresas que conforman el Grupo ABG (actualmente, A&B LABORATORIOS DE BIOTECNOLOGÍA S.A.U., GUSERBIOT, S.L.U. para fines administrativos internos.
        • - 3.A entidades bancarias para la gestión de cobros y pagos.
        • - 4.A las entidades u organismos a los que exista obligación legal de realizar comunicaciones de datos (Administración tributaria…).

        TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

        En el caso de que utilicemos proveedores estadounidenses, que puedan tener acceso a datos personales, para la finalidad de prestarnos servicios auxiliares a nuestra actividad (alojamiento, housing, software as a service, copias de seguridad en remoto, servicios de soporte o mantenimiento informático, gestores de correo electrónico, envío de e-mails y e-mail marketing, transferencia de archivos etc.) esas empresas pueden ser diferentes y variar a lo largo del tiempo pero, en todo caso, elegiremos empresas adheridas al acuerdo Privacy Shield entre USA y la UE, o pertenecientes a países que hayan sido declarados como países con nivel adecuado de protección, lo que quiere decir que se obligan a cumplir requisitos equivalentes a los Europeos en materia de protección de datos. En todo caso, por la aceptación de esta política de protección de datos autorizas expresa e inequívocamente la comunicación de los datos a dichas empresas, conociendo que ello supone una transferencia internacional de datos un país no perteneciente al Espacio Económico Europeo y dando tu consentimiento inequívoco a dicha transferencia.

        9.- ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?.-

        Puede, cuando procedan, ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos, en la dirección de correo postal o electrónico indicadas al principio de esta política de privacidad; en ambos casos mediante solicitud escrita y firmada adjuntando copia del DNI o pasaporte u otro documento válido que le identifique. En caso de modificación de tus datos deberá notificarlo en la misma dirección, declinando esta empresa toda responsabilidad en caso de no hacerlo.

        Derecho de acceso: Puede preguntarnos qué datos personales estamos tratando incluso solicitarnos una copia de estos.

        Derecho de rectificación: Puede solicitarnos la rectificación de los datos personales inexactos o que completemos los que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

        Derecho de supresión (derecho al olvido): Puede solicitarnos la supresión de sus datos personales cuando: no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, retires tu consentimiento, haya habido un tratamiento ilícito de los mismos o por cumplimiento de una obligación legal.

        Derecho a la limitación del tratamiento: Puede solicitarnos la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

        Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento que se haga de tus datos si dicho tratamiento se base en el interés legítimo del responsable del fichero o es para fines publicitarios.

        Una vez recibida cualquiera de las anteriores solicitudes le responderemos en los plazos legalmente establecidos. Puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Si desea más información acerca de los derechos que puede ejercitar y para la solicitud de modelos de formularios de ejercicio de derechos puede visitar la página web de la Agencia española de Protección de Datos, www.aepd.es


  • Sala de Prensa

    Saccharomyces Cerevisiae: Contribución organoléptica en la vinificación.
    El valor del vino se atribuye a su calidad sensorial, una propiedad extremadamente compleja...
    Vinos más genuinos gracias a la microbiología.
    Entrevista en el periódico expansión (Noviembre 2013).
    Pediococcus como bacteria alterante del vino.
    Pediococcus es uno de los géneros de bacterias lácticas considerado como potencialmente peligroso para la calidad del vino.
    Bacterias acéticas: técnicas de detección y eliminación.
    Las bacterias acéticas son un grupo de microorganismos presentes...
    Zygosaccharomyces.
    La presencia de levaduras del género Zygosaccharomyces en el vino puede convertirse en un serio problema para...
    Brettanomyces Bruxellensis en la bodega.
    Brettanomyces/Dekkera bruxellensis es una levadura contaminante con graves consecuencias sensoriales en…
    Caso de Exito de Guserbiot: Caso Hower.
    Una bodega tuvo que retirar del mercado parte de su producción de vino tinto de crianza por la presencia de Brettanomyces en su vinos ya embotellados.
  • "No somos un proveedor

    . . .somos tu partner tecnológico"

    Desde Guserbiot entendemos nuestra relación con nuestros clientes no como una simple relación comercial, sino como una relación de colaboración, en la que la confianza y profesionalidad sientan las bases de dicha relación.

    Queremos ser partícipes de los proyectos de nuestros clientes como partner que aporta su conocimiento y experiencia para crear valor innovador y sostenible. Asimismo ofrecemos apoyo y asesoramiento, con el objetivo de facilitar su desarrollo y el logro de objetivos.

    Ponemos a disposición de nuestros clientes todo nuestro conocimiento científico y tecnológico en biotecnología microbiana para:

    • - Responder a tus necesidades.
    • - Solucionar tus problemas.
    • - Innovar en tus procesos y productos.
    • - Mejorar tu competitividad.
    • - Convertir tu empresa en referente del sector.
  • Equipo

    Un equipo humano multidisciplinar al servicio de tus necesidades.

    Contamos con un equipo humano multidisciplinar, comprometido con la organización y con vocación de servicio al cliente, compuesto por Técnicos, Investigadores con una larga experiencia profesional en las siguientes áreas científicas y tecnológicas:

    - Microbiología ambiental y alimentaria
    - Enología
    - Biología molecular
    - Desarrollo de bioprocesos
    - Optimización de procesos de fermentación de microorganismos

    "Las personas son las verdaderas protagonistas del éxito de las organizaciones".

  • Instalaciones

    Una empresa de innovación tecnológica que da respuesta a las necesidades de la industria, mediante el uso de la biotecnología.

    Guserbiot, desarrolla su actividad en unas modernas instalaciones inauguradas en Junio de 2003. Estas instalaciones se ubican en unos terrenos de más de 11.000 m2 de los que se han construido 8.200 m2, que están distribuidos en edificios destinados a producción y almacenamiento y a tres laboratorios de I+D+I (físico-químico, instrumentación analítica y biotecnológico), así como a oficinas generales dedicadas a tareas de administración y de atencion al cliente.

    Contamos con un moderno equipamiento tecnológico para la investigación, diseño y desarrollo de procesos y productos biotecnológicos, tales como: fermentadores y equipos de downstream. Además de esto contamos con el equipamiento necesario para la realización de los diferentes servicios analíticos: cromatografía de gases, cromatografía líquida, espectofotometría y biología molecular.

  • I+D+i

    Nuestro Departamento de I+D+I investiga y desarrolla productos y procesos a partir del uso de la Biotecnología enfocados a responder a las necesidades de diferentes sectores industriales teniendo en cuenta la sostenibilidad de los procesos y productos.

    La actividad de I+D+I de la empresa se desarrolla principalmente en las siguientes áreas:

    • - Levaduras autóctonas y de selección para el sector enológico.
    • - Preparados microbianos para aplicaciones medioambientales: biorremediación en suelos y aguas.
    • - Investigación y desarrollo de nuevas enzimas y otros productos de origen microbio para aplicaciones industriales y medioambientales.
    • - Optimización y desarrollo de procesos de la producción bioindustrial de microorganismos y enzimas.
  • CONFIANZA


    Nuestro conocimiento científico-técnico y de mercado nos permite desarrollar y ofrecer productos y servicios de gran calidad, además de proyectar hacia nuestros clientes y colaboradores profesionalidad, seriedad y credibilidad.

    INNOVACIÓN


    Nuestro ADN nos impulsa continuamente a generar proyectos enfocados a la creación y mejora de nuevos productos y servicios, de valor añadido, y orientados a las necesidades y demandas de nuestros clientes.

    RESPONSABILIDAD


    Trabajamos para poner a tu disposición soluciones biológicas cada día más limpias y seguras gracias a un equipo altamente cualificado e implicado. El mantenimiento y mejora de la sociedad del bienestar es una responsabilidad compartida por todos.

  • Caso Hower

    Perder tu producción por un microorganismo alterante que reside en tus barricas

    Estos riesgos pueden suponer un desequilibrio económico muy importante en la actividad empresarial de una bodega.

    Las bodegas ponen todo su esfuerzo en conseguir sus mejores caldos, seleccionando la uva, mejorando el proceso de fermentación, asegurando las condiciones optimas para su conservación, pero, ¿qué puedes hacer para acabar con los riesgos que supone la presencia de microorganismos alterantes en las barricas?.

    El vino es un producto seguro desde el punto de vista sanitario, pero su calidad organoléptica puede verse afectada por diversos factores, entre ellos por la presencia de microorganismos alterantes. Entre estos microorganismos alterantes, la levadura perteneciente al género Brettanomyces, es uno de los que más incidencia suele tener en la pérdida de calidad de los vinos envejecidos en barrica.

    En la mayoría de los casos, aunque se apliquen protocolos de limpieza y desinfección preventivos, debido a la naturaleza porosa de las barricas, puede ocurrir que Brettanomyces no se elimine totalmente y colonice el vino destinado a envejecer. Por lo tanto, es muy importante, paralelamente al proceso de limpieza y desinfección, realizar un control del vino almacenado en la barrica y aplicar como práctica, un análisis microbiológico previo al embotellado, que nos orientará para decidir si dicho vino requiere o no de un tratamiento adicional que asegure la ausencia de Brettanomyces

    ¿Le puede pasar a mi bodega?

    A continuación, exponemos un caso real de una bodega elaboradora de vinos tintos de crianza que tuvo que retirar del mercado parte de su añada por la presencia de Brettanomyces en su vinos ya embotellados.

  • Caso Bendstone

    Una catástrofe medioambiental con consecuencias irreparables

    Todos recordamos el hundimiento del Prestige en noviembre de 2002 en las costas gallegas. Esta situación provocó una gran catástrofe ecológica en la Costa Cantábrica, tanto por la cantidad de contaminantes liberados como por la extensión del área afectada. Además del desastre ecológico que supuso (y seguirá suponiendo en el futuro) hay que destacar el desastre que supuso para la industria pesquera que existe en dicha zona.

    Con el objetivo de aportar soluciones sostenibles a problemas medioambientales, desde Guserbiot, en colaboración con A&B Laboratorios de Biotecnología, llevamos a cabo un proyecto de investigación para biorremediar las áreas costeras contaminadas por el fuel del Prestige.

    A partir de muestras contaminadas, tanto de agua como de suelo, se aislaron cientos de microorganismos, de los cuales se seleccionaron varias bacterias, que tras ensayos a escala de laboratorio y a escala real, mostraron una gran afinidad por el fuel, consiguiendo una degradación del 60% de los componentes del mismo en 21 días.

    Los buenos resultados obtenidos, mediante este tratamiento biológico, se tradujeron en el desarrollo de un consorcio bacteriano, que actualmente forma parte de formulaciones de productos biológicos destinados a biorremediación de aguas y suelos contaminados por hidrocarburos.

    Este caso representa fielmente la filosofía de Guserbiot, consiguiendo dar soluciones a las problemáticas de cada sector. Estamos muy orgullosos de aportar nuestro granito de arena a la resolución de un problema tan grave, como la catástrofe ecológica del hundimiento del Prestige.

  • Levaduras Premium

    La oportunidad de hacer tus vinos aún más especiales

    Guserbiot ha desarrollado cuatro levaduras premium pertenecientes a la especie Saccharomyces Cerevisiae aislada y seleccionada a partir de muestras de diferentes variedades de uva.
    En lugar de utilizar una levadura genérica para asegurar el correcto desarrollo de la fermentación alcohólica, las bodegas tienen la oportunidad de utilizar a partir de ahora una levadura premium, aislada y seleccionada por la empresa biotecnológica Guserbiot.

    Es un producto pionero a nivel nacional, que busca reforzar la identidad y autenticidad de los caldos producidos por las bodegas.
    El proyecto, iniciado en 2004, ha contado con la colaboración y el respaldo de importantes bodegas e entidades asociadas al mundo del vino, que mediante catas han testado y validado el producto en las distintas añadas en las que se ha aplicado. Tras largos años de investigación, Guserbiot lanza al mercado una gama de levaduras premium para la elaboración de vinos jóvenes y de guarda. La gama se completa con dos levaduras autóctonas para Rioja Alavesa y Rioja.

    Un gran avance en el mundo de la enología.
    Esta gama de levaduras, además de agotar los azúcares, proporcionar una cinética rápida y regular, poseen una gran capacidad fermentativa y una elevada producción de glicerol. Las Levaduras Premium de Guserbiot aportan un valor añadido a las bodegas, al tratarse de levaduras “no genéricas”, aisladas y seleccionadas para la elaboración de diferentes caldos. Levaduras que realzan los sabores y aromas varietales, favoreciendo la expresión de notas frutales, y proporcionando equilibrio y calidad del vino, con muy buena acidez y volumen en boca.

    Levaduras Autóctonas

    Un gran avance en el mundo de la enología.
    Si la tierra, el aire, la uva y el sol son de aquí, ¿por qué incorporar a nuestros vinos algo producido a miles de kilómetros de aquí?. Las levaduras premium de Guserbiot te garantizan el origen del único ingrediente capaz de hacer tus vinos aún más especiales. ¿De dónde proceden las levaduras genéricas? ¿Dónde están aisladas?. Con las Levaduras autóctonas de Guserbiot todas estas preguntas tienen respuesta.

    Tus vinos aún más especiales
    Levadura autóctona aislada en la Rioja Alavesa perteneciente a la especie Saccharomyces cerevisiae asilada y seleccionada por Guserbiot, a partir de uvas de la variedad Tempranillo. Idónea para la elaboración de vinos tintos. Su uso ofrece unas ventajas únicas, permitiéndote un mayor control sobre la fermentación, realzando las propiedades especificas de cada vino y potenciando sus cualidades sensoriales., favoreciendo la expresión de notas florales y frutales.

    Una levadura de aquí
    Levadura autóctona aislada en la Comunidad de La Rioja perteneciente a la especie Saccharomyces cerevisiae y seleccionada por Guserbiot, a partir de uvas de la variedad Tempranillo. Idónea para la elaboración de vinos tintos tanto por despalillado como por maceración carbónica. Su uso ofrece unas ventajas únicas, permitiéndote un mayor control sobre la fermentación, realzando los sabores y aromas varietales y otorgando a tus vinos un equilibrio y calidad con muy buena acidez y volumen en boca.

    Levaduras Selección

    Nuestro conocimiento y experiencia al servicio de la enología.
    Si la tierra, el aire, la uva y el sol son de aquí, ¿por qué incorporar a nuestros vinos algo producido fuera de nuestro país?. Las levaduras premium de Guserbiot te garantizan el origen del único ingrediente capaz de hacer tus vinos aún más especiales. ¿De dónde proceden las levaduras genéricas? ¿Dónde están aisladas?. Con las Levaduras selección de Guserbiot todas estas preguntas tienen respuesta, dándote la oportunidad de hacer tus vinos jóvenes y de guarda aún más especiales, respetando las cualidades organolépticas de tus caldos.

    Realzar las cualidades sensoriales de tus vinos jóvenes
    Levadura natural perteneciente a la especie Saccharomyces cerevisiae asilada y seleccionada por Guserbiot, a partir de muestras de uva. Apropiada para la elaboración de vinos tintos jóvenes de la variedad Bobal, Garnacha, Graciano, Mazuela, Mencia, Monastrell, Pinot noir y Tempranillo. Su uso te permite un mayor control sobre la fermentación, favoreciendo la expresión de notas típicas de frutos rojos. Recomendada para obtener vinos glicéricos, densos y redondos.

    Favorecer la expresión de notas típicas de tus vinos de guarda
    Levadura natural de la especie Saccharomyces cerevisiae asilada y seleccionada por Guserbiot, a partir de muestras de uva. Apropiada para la elaboración de vinos tintos de guarda de la variedad Bobal, Cabernet, Sauvignon, Garnacha, Graciano, Malbec, Mazuela, Mencia, Merlot, Monastrell, Syrah y Tempranillo. Su uso te permite un mayor control sobre la fermentación, favoreciendo la expresión de notas típicas de frutos rojos. Recomendada para vinificaciones de mostos con alto contenido en azúcar.

  • Levaduras para la elaboración de cerveza

    Mantenimiento y conservación de banco de levaduras

    Las levaduras son claves en el proceso de fermentación, por lo que su correcta conservación y mantenimiento son necesarias para garantizar su viabilidad y capacidad fermentativa.
    Guserbiot pone a su disposición de un servicio personalizado para la conservación y mantenimiento de sus cepas de levadura, permitiéndole tener la tranquilidad de disponer de dichas cepas sin peligro de alteración de sus características fermentativas y su calidad biológica. Asimismo también ofrecemos un servicio de testado de la calidad de sus levaduras.





    Propagación de levadura cervecera

    La propagación de levaduras cerveceras es un proceso clave para llevar a cabo una elaboración exitosa. Para garantizar dicho proceso, se requiere partir de un cultivo puro de la levadura, que presente buena vitalidad y viabilidad.
    Guserbiot pone a servicio de las microcervecerías y grandes cerveceras su conocimiento en la producción de levaduras, ofreciéndole un servicio de propagación de levaduras que garantiza su pureza así como una buena calidad biológica.

  • Levaduras Autóctonas

    Un gran avance en el mundo de la enología.
    Si la tierra, el aire, la uva y el sol son de aquí, ¿por qué incorporar a nuestros vinos algo producido a miles de kilómetros de aquí?. Las levaduras premium de Guserbiot te garantizan el origen del único ingrediente capaz de hacer tus vinos aún más especiales. ¿De dónde proceden las levaduras genéricas? ¿Dónde están aisladas?. Con las Levaduras autóctonas de Guserbiot todas estas preguntas tienen respuesta.

    Tus vinos aún más especiales
    Levadura autóctona aislada en la Rioja Alavesa perteneciente a la especie Saccharomyces cerevisiae y seleccionada por Guserbiot, a partir de uvas de la variedad Tempranillo. Idónea para la elaboración de vinos tintos. Su uso ofrece unas ventajas únicas, permitiéndote un mayor control sobre la fermentación, realzando las propiedades especificas de cada vino y potenciando sus cualidades sensoriales, favoreciendo la expresión de notas florales y frutales.

    Una levadura de aquí
    Levadura autóctona aislada en la Comunidad de La Rioja perteneciente a la especie Saccharomyces cerevisiae: y seleccionada por Guserbiot, a partir de uva Tempranillo. Idónea para la elaboración de vinos tintos tanto por despalillado como por maceración carbónica. Su uso ofrece unas ventajas únicas, permitiéndote un mayor control sobre la fermentación, realzando los sabores y aromas varietales y otorgando a tus vinos un equilibrio y calidad con muy buena acidez y volumen en boca.

  • Levaduras Selección

    Un gran avance en el mundo de la enología.
    Si la tierra, el aire, la uva y el sol son de aquí, ¿por qué incorporar a nuestros vinos algo producido fuera de nuestro país?. Las levaduras premium de Guserbiot te garantizan el origen del único ingrediente capaz de hacer tus vinos aún más especiales. ¿De dónde proceden las levaduras genéricas? ¿Dónde están aisladas?. Con las Levaduras selección de Guserbiot todas estas preguntas tienen respuesta, dándote la oportunidad de hacer tus vinos jóvenes y de guarda aún más especiales, respetando las cualidades organolépticas de tus caldos.

    Realzar las cualidades sensoriales de tus vinos jóvenes
    Levadura natural perteneciente a la especie Saccharomyces cerevisiae asilada y seleccionada por Guserbiot, a partir de muestras de uva. Apropiada para la elaboración de vinos tintos jóvenes de la variedad Bobal, Garnacha, Graciano, Mazuela, Mencia, Monastrell, Pinot noir y Tempranillo. Su uso te permite un mayor control sobre la fermentación, favoreciendo la expresión de notas típicas de frutos rojos. Recomendada para obtener vinos glicéricos, densos y redondos.

    Favorecer la expresión de notas típicas de tus vinos de guarda
    Levadura natural de la especie Saccharomyces cerevisiae asilada y seleccionada por Guserbiot, a partir de muestras de uva. Apropiada para la elaboración de vinos tintos de guarda de la variedad Bobal, Cabernet, Sauvignon, Garnacha, Graciano, Malbec, Mazuela, Mencia, Merlot, Monastrell, Syrah y Tempranillo. Su uso te permite un mayor control sobre la fermentación, favoreciendo la expresión de notas típicas de frutos rojos. Recomendada para vinificaciones de mostos con alto contenido en azúcar.

  • Agroalimentaria

    Garantizando la seguridad y confianza en tus procesos productivos

    En el sector agroalimentario la seguridad higiénico-sanitaria del producto es una exigencia que garantiza la confianza del consumidor y afianza la imagen corporativa. Dicha seguridad ha de contemplarse no sólo en el producto sino también en el propio proceso productivo. Dadas las características del producto alimenticio, el control higiénico de las instalaciones en donde se elabora, así como el análisis microbiológico del mismo, son procedimientos claves para asegurar la calidad de un alimento.

    Se estima que entre un 20 y un 30% del total de la producción de alimentos en el mundo se pierde debido al deterioro microbiológico.


    ¿En qué te podemos ayudar?

    Desde Guserbiot ofrecemos una gran experiencia y conocimiento en microbiología alimentaria que le permitirán garantizar la calidad sanitaria de sus procesos y productos, reducir los costes de "no calidad", y mejorar y afianzar la imagen corporativa de tu organización.

    - Ponemos a su disposición servicios de análisis microbiológicos tanto de alimentos como de superficies, que complementados con análisis de biología molecular proporcionan información clave para prevenir la alteración y garantizar la inocuidad del alimento.
    - Nuestro conocimiento científico y tecnológico nos permite ofrecerle asesoría en el diseño e implantación de sistemas APPCC así como en la definición y puesta en marcha de protocolos de higiene.

  • Cerveza

    Elaboración de la cerveza

    En la elaboración de la cerveza, la buena calidad de cada uno de sus ingredientes es indispensable para la obtención de un buen producto final. La levadura es el ingrediente más importante, ya que es la responsable de llevar a cabo la fermentación del mosto de cebada o trigo, y de convertir los azúcares que contiene en alcohol y gas carbónico. Además de ello, su comportamiento en la fermentación determina el producto a elaborar (ale o lager) y también tiene una gran influencia en las cualidades organolépticas de la cerveza.
    Por otra parte, a pesar de que la cerveza es un producto poco favorable para el desarrollo de microorganismos, tiene el riesgo de sufrir alteraciones de origen microbiano que provocan la pérdida de calidad de la misma. Entre las alteraciones más frecuentes, se encuentran el aumento de turbidez y acidez, así como el desarrollo de aromas indeseables.


    Innovación y calidad a tu servicio

    Guserbiot posee un amplio conocimiento científico y técnico de la microbiología cervecera, que sirven de base para ofertar diferentes servicios al sector cervecero con el objetivo de colaborar y aportar en la mejora de los procesos de elaboración así como para asegurar la calidad de la cerveza.


    ¿En qué te podemos ayudar?

    - Ponemos a su disposición servicios de análisis físico-químicos, microbiológicos y moleculares que proporcionan información clave para prevenir la alteración de la cerveza y garantizar la seguridad y calidad de la misma.
    - Por otra parte, al igual que cualquier otro proceso productivo del ámbito alimentario, la higiene es primordial para asegurar la calidad de la cerveza y evitar contaminaciones microbianas que alteran la calidad del producto.
    Nuestro conocimiento científico y tecnológico nos permite ofrecer asesoría en el diseño y seguimiento de procesos fermentativos así como en la definición y puesta en marcha de protocolos de higiene en microcervecerías y cerveceras.
    - Aislamos, caracterizamos, seleccionamos y producimos levaduras para la elaboración de cervezas artesanales.

  • Enología

    Garantía y seguridad para tu bien más preciado

    La actividad enológica contempla una serie de aspectos científico-técnicos que están presentes desde la vendimia de la uva hasta la comercialización del vino en la botella. Uno los aspectos más importantes, en relación al viñedo como a la elaboración en la bodega, es la microbiología.

    Esta importancia deriva fundamentalmente del papel de diferentes géneros y especies de microorganismos que intervienen en el proceso de elaboración del vino.

    Desde el punto de vista de elaboración, la fermentación alcohólica es el proceso clave, liderado por una levadura denominada Saccharomyces cerevisiae. Gracias a esta levadura el mosto procedente de la uva se transforma en un preciado producto con unas características organolépticas marcadas principalmente por la variedad de uva y por la actividad biológica de la misma.

    El vino es un producto seguro desde el punto de vista sanitario, pero es susceptible de sufrir alteraciones por microorganismos que ocasionan defectos sensoriales tales como el “olor a cuadra” o el picado del vino, y por lo tanto una pérdida de calidad e imagen de la marca.

    Innovación y calidad a tu servicio
    Guserbiot posee un amplio conocimiento científico y técnico de la microbiología enológica, que sirven de base para ofertar diferentes servicios al sector enológico con el objetivo de colaborar y aportar en la mejora de los procesos de vinificación así como para asegurar la calidad de los vinos elaborados.

    ¿En qué te podemos ayudar?

    - Ponemos a su disposición servicios de análisis físico-químicos y microbiológicos de mostos y vinos, que complementados con análisis de identificación molecular proporcionan información clave para prevenir la alteración y garantizar la seguridad y calidad de tus caldos más preciados.
    - Nuestro conocimiento científico y tecnológico nos permite ofrecer asesoría en el diseño y seguimiento de procesos fermentativos así como en la definición y puesta en marcha de protocolos de higiene en bodegas.
    - Aislamos, caracterizamos, seleccionamos y producimos el único ingrediente capaz de hacer tus vinos aún más especiales. Desarrollamos levaduras autóctonas y especializadas para la elaboración de vinos tintos.

  • Soluciones Medioambientales

    Minimizando el impacto ambiental

    Todas las actividades industriales tienen incidencia en el medioambiente, mayor o menor, en función de los procesos y productos que desarrollen o fabriquen. El impacto generado por los sectores industriales puede determinarse mediante el análisis de diferentes parámetros de carácter químico y biológico.

    Guserbiot dispone de un servicio de análisis microbiológico para muestras ambientales contaminadas procedentes de aguas y suelos. El análisis microbiológico proporciona gran información sobre la naturaleza y dimensión de la actividad contaminante y permite orientar los tratamientos a llevar a cabo para recuperar el área contaminada. Nuestro conocimiento y experiencia en microbiología medioambiental a tu disposición.

    ¿En qué te podemos ayudar?

    - Ponemos a su disposición servicios de análisis físico-químicos, microbiológicos y moleculares de aguas residuales, suelos y combustibles con objeto de recuperar el área contaminada y prevenir en futuro problemáticas similares. Consulta nuestros servicios analíticos.
  • Investigación

    TU Partner tecnológico

    La investigación, el desarrollo y la innovación es un pilar fundamental para Guserbiot. Todas las actividades de investigación se desarrollan en el ámbito de la biotecnología y tienen como objetivo principal el desarrollo de productos y procesos biológicos con aplicaciones industriales y medioambientales, para los sectores enológico y agroalimentario.

    Las líneas de investigación están centradas en dos áreas: biotecnología microbiana y biotecnología enzimática. En ambas áreas, además del desarrollo de nuevos productos también se persigue el desarrollo de bioprocesos sostenibles y eficientes para la obtención de dichos productos.

    Te ofrecemos nuestros conocimientos ciéntificos y tecnológicos para desarrollar proyectos de I+D+i en el ámbito de la biotecnología microbiana y enzimática.

    "...porque no somos un proveedor, somos tu partner tecnológico"

  • Política de Cookies de GUSERBIOT S.L.U.

    Uso de cookies en las webs y aplicaciones de GUSERBIOT S.L.U.
    En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de GUSERBIOT S.L.U. con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, su nombre de usuario al registrarse, las preferencias y configuraciones de visualización, y ofreciendo a cada usuario información que puede ser de su interés.

    ¿Qué son las cookies?
    Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador o el dispositivo que utilice (Smartphone, tableta, televisión conectada….) al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
    Una cookie se almacena en un ordenador o dispositivo, con el fin de identificar al navegador mientras interacciona con nuestras webs o aplicaciones. Un sitio web puede establecer una cookie en el navegador si las preferencias de éste lo permiten. Un navegador sólo permite que un sitio web acceda a las cookies que éste establece, no a las que establecen otros sitios Web.
    En las webs y aplicaciones de GUSERBIOT S.L.U. se utilizan cookies de terceros, que permiten recoger datos anónimos estadísticos sobre las visitas recibidas con el fin de realizar un seguimiento de las campañas publicitarias que pudieran estar vigentes en el momento de la visita.

    ¿Por qué son importantes?

    • Desde un punto de vista técnico, permiten que los sitios web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, como por ejemplo almacenar el idioma, la moneda del país o detectar el dispositivo de acceso.
    • Establecen niveles de protección y seguridad que Impiden o dificultan ciberataques contra el sitio web o sus usuarios.
    • Permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados en las Cookies para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.
    • Sirven para optimizar la publicidad que mostramos a los usuarios, ofreciendo la que más se ajusta a sus intereses.

    ¿Qué tipos de cookies existen?

    • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    • Cookies de tercero: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
    • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
    • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
    • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
    • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
    • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Asimismo es posible que al visitar alguna pagina web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en tu navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarte posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que hayas realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc

    Revocación y eliminación de cookies
    Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador, en caso que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de nuestra web, o que algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitados.

    DESACTIVACIÓN DE COOKIES.
    El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante, la configuración de su navegador, adjunto le indicamos como puede consultar los siguientes links de los principales navegadores y dispositivos:

    • Para Internet Explorer™ :
      http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
    • Para Safari™ :
      http://support.apple.com/kb/ph5042
    • Para Chrome™ :
      http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
    • Para Firefox™:
      http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
    • Para Opera™ :
      http://help.opera.com/Windows/10.20/fr/cookies.html
    • Para Android:
      http://support.google.com/android/?hl=en
    • Para Windows Phone:
      http://www.microsoft.com/windowsphone/en-us/howto/wp7/web/changingprivacy-and-other-browser-settings.aspx
    • Para Blackberry:
      http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/32004/Turn_off_cookies_in_the_browser_60_1072866_11.jsp

    Los sistemas de opt-out específicos indicados en la tabla anterior respecto de la cookie de que se trate (estos sistemas pueden conllevar que se instale en su equipo una cookie "de rechazo" para que funcione su elección de desactivación); u otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: http://www.ghostery.com/privacy-statement,http://www.ghostery.com/faq).


    COOKIES
    ASPSessionId
    Se trata de cookies de sesión utilizadas para definir el estado de la sesión y registrar la sesión del visitante, no es intrusiva ni mantiene su registro entre visitas ni en distintos sitios Web. Utilizada al objeto de gestionar áreas de inicio de sesión y también sirve para carros de compra. Está integrada a nuestro gestor de contenidos. Permanece constante durante la sesión.
    Google Analytics:
    (__utma, __utmb, __utmc, __utmz)
    Recopila información anónima sobre la navegación de los usuarios por el sitio web con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos estadísticos similares.
    utma
    Esta cookie genera un ID de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que vistió la web. Esta cookie es de tipo persistente y se puede considerar que caducará “nunca” (tarda 2 años en caducar).
    utmb y utmc
    Estas 2 cookies se usan para calcular cuando se ha terminado una sesión. La B registra la hora de llegada a la página mientras que la C comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. La utmb caduca a los 30 minutos desde el último registro de página vista mientras que la utmc es una variable de sesión, por lo que se elimina automáticamente al cambiar de web o al cerrar el navegador.
    Cuando se carga la página, si la utmc no existe, se considera que es una sesión nueva. Si aun existe, se mantiene la sesión abierta.
    Sólo se puede calcular el tiempo en página hasta la penúltima página vista, ya que para calcular el tiempo se hace la resta entre el valor de la B en la página actual y el valor de la B en la página anterior.
    utmz
    La cuarta cookie es la que se encarga de registrar el origen del usuario, así como las keywords. Tiene una caducidad de 6 meses, aunque se renueva cada vez que se visita la web siempre que no sea una visita direct


    Aceptación de cookies
    Si usted continúa su navegación una vez informado sobre la Política de Cookies, entenderemos que acepta la utilización de las cookies por parte de la web y aplicaciones. Sin embargo, si usted quiere, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie. Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras webs y aplicaciones le ofrecen.
    Además del uso de cookies propias de GUSERBIOT S.L.U., permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador. El consentimiento del uso de las cookies de estas empresas está ligado a la navegación por este sitio.
    GUSERBIOT S.L.U. le agradece que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido y el diseño de nuestras páginas webs y aplicaciones para adaptarlas a sus preferencias.
    En caso de que GUSERBIOT S.L.U. prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
    Al acceder a este sitio web o aplicación por primera vez, verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies y donde puede consultar esta “Política de cookies”. Si usted consiente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.


    ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD / COOKIES:
    Las Webs de GUSERBIOT S.L.U. pueden modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.
    Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los Usuarios bien mediante la web o en su caso, a través de correo electrónico a los Usuarios registrados (caso de existir).